Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Si no eres del Grupo, únete y ayúdales con 1€ al mes

Si ya eres del Grupo, accede a tu perfil Teaming

Actualización de cómo va la causa
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 02/07/2021  a las 09:26h

El objetivo general del proyecto se está consiguiendo, pero hay que seguir trabajando.

Como podemos observar en las tablas la actividad del programa está creciendo año tras año y nos estamos consolidando.

Se han conseguido estos resultados a través del empoderamiento y formación de matronas rurales y mujeres agentes de salud comunitaria.

Para mantener los buenos resultado e indicadores es preciso seguir trabajando en la misma línea. Se siguen realizando diversos cursos de formación que describiremos a continuación donde destacan los cursos oficiales de Helping Babies Breathe and Helping Mothers Survive para formar en el manejo de las principales causas de mortalidad neonatal y materna respectivamente.

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Actualización de cómo va la causa
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 02/07/2021  a las 09:24h

Muy buenos días queridas y queridos teamers

Empezamos el mes de Julio y lo hacemos haciendo balance del 2020, y presentando la memoria del 2020


Evolución del programa durante el año 2020

Durante un año más el programa está obteniendo resultados muy favorables.
Gran parte del éxito se debe a:
● Implicación del ministerio desde salud desde el inicio
● Creación de una red sanitaria multidisciplinar formada por todos los actores implicados: oficinas del gobierno local y ministerio de sanidad (representantes y delegados del gobierno), red sanitaria pública (dispensarios, centros de salud, hospitales), personal sanitario (trabajadoras comunitarias, matronas, enfermeras), líderes comunitarios (religiosos, políticos, espirituales), parteras tradicionales.
● Creación de una red de trabajo formada por grupos de trabajo multidisciplinares (personal sanitario, administrativo, comunitario) , comités multidisciplinares, grupos madre a madre.

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Actualización de cómo va la causa
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 04/06/2021  a las 15:52h

En medio del sufrimiento,
busca la Alegría
se la Alegría

Estas jóvenes madres están sufriendo, mucho, sus pequeños hijos están ingresados en el hospital de Gambo. El hospital se encuentra lleno e improvisamos unos colchones en el suelo que tienen que compartir entre todas.

Es de noche, madrugada oscura, es difícil conciliar el sueño entre la preocupación por la enfermedad de tu hijo y el incómodo colchón, pero a pesar de ello, encontramos motivos para la esperanza, para la alegría, para la carcajada.

Como sigo, SIEMPRE HAY TIEMPO PARA UN GESTO DE AMOR.

Os dejo con un vídeo que vale más que mil palabras

Un abrazo bien fuerte

Iñaki Alegria

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Actualización de cómo va la causa
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 04/06/2021  a las 15:38h

Muy buenos días queridas y queridos Teamers!

Hoy os queremos compartir una preciosa y emotiva canción dedicada a nuestros héroes anónimos del hospital de Gambo, que día tras día se dejan la piel.

Os admiro

Un abrazo bien fuerte

Iñaki Alegría

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Actualización de cómo va la causa
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 08/03/2021  a las 10:17h

Muy buenos días queridas y queridos teamers

Feliz Día Internacional de la Mujer

En el día de la Mujer queremos poner de manifiesto el trabajo que estamos realizando día tras día empoderando y formando a matronas, enfermeras y médicas. Una nueva generación de profesionales sanitarias bien formadas y cualificadas trabajando con profesionalidad en primera línea en el Hospital General Rural de Gambo para

Nuestro nuevo desafío es construir la primera Unidad Neonatal de Cuidados Intensivos, la UCI Neonatal

Con tu ayuda podemos conseguir que creen una nueva unidad para los cuidados especiales necesarios a los partos complicados, ¿te sumas?


Un abrazo bien fuerte

Iñaki

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Comentario
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 25/01/2021  a las 10:48h

Muy buenos días queridas y queridos teamers!


¿Veis mi brazo? ¿Veis la jeringa? ¿Veis la vacuna? Yo tampoco, ni nadie aquí en Etiopía ni en muchos países de África.
VacunasParaAfricaYa

VaccinesWorkAlsoInAfrica
yoNopuedoVacunarme

Estos días muchos sanitarios están invadiendo las redes sociales mostrando con orgullo cómo se vacunan con el hashtag #yomevacuno. Me alegro muchísimo, ¡enhorabuena! Os felicito. No sabéis lo afortunados y privilegiados que sois. Yo no quería ser menos, y aquí va mi foto desde Etiopía, con esto quiero reflejar el gran problema que está sufriendo no solo Etiopía sino la gran mayoría de países de África: No tenemos acceso a las vacunas.

Cuando decían:
• Saldremos más fuertes
• No dejaremos a nadie atrás
• Todas las vidas valen igual
• Todos somos iguales


En realidad querían decir:
• Saldremos más fuertes los que ya éramos más fuertes
• No dejaremos a nadie atrás, pero el gran problema es que los pobres no cuentan
• Todas las vidas valen igual, menos la de los pobres que valen menos o quizá nada, ya que ni cuentan
• Todos somos iguales cuando tenemos dinero, si no tenemos dinero ni somos

Un abrazo bien fuerte,

Iñaki Alegria

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Comentario
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 22/12/2020  a las 22:58h

Queridas y queridos Teamers

El Hospital General Rural de Gambo os desea Feliz Navidad

Feliz Navidad
Seamos las manos de las estrellas

Siempre que podamos
Y cuando no podamos
Alcemos las manos al cielo
y ofrezcamos nuestro corazón


Un abrazo bien fuerte

Iñaki Alegría

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Comentario
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 22/12/2020  a las 22:57h

Queridas y queridos teamers

El Hospital General Rural de Gambo os desea Feliz Navidad

Feliz Navidad
Seamos las manos de las estrellas

Siempre que podamos
Y cuando no podamos
Alcemos las manos al cielo
y ofrezcamos nuestro corazón



Ilustración de Chantal Vizcaíno - La Chan
Con esta ilustración os presentamos el nuevo proyecto y reto para el 2021
Ilustración inspirada en el proyecto de construir la primera UCI Neonatal en el Hospital General Rural de Gambo
El detalle de la ilustración es precioso, nosotros ponemos nuestras manos, la incubadora, oxígeno y medios tecnológicos, pero el hilo de vida que los une a la tierra cuelga de las estrellas del cielo.
https://www.migranodearena.org/reto/la-primera-uci-neonatal-rural-en-el-hospital-de-gambo-etiopia

Estamos trabajando para formar un equipo de profesionales sanitarios especializados en medicina y enfermería neonatal y conseguir el equipamiento médico necesario para la nueva UCI Neonatal, la primera en toda la región.
Este es nuestro deseo para el 2021, que no mueran un recién nacido al nacer prematuro o con una infección.
Ya estamos empezando a trabajar y en construir todas las circunstancias favorables para que se pueda cumplir

Feliz Navidad

Un abrazo bien fuerte

Iñaki Alegria

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Actualización de cómo va la causa
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 20/11/2020  a las 11:02h

Muy buenos días queridas y queridos teamers

quiero dar las gracias a las nuevas incorporaciones de estos últimos días, bienvenidas y bienvenidos
y muchas gracias también a nuestras fieles teamers que nos siguen apoyando mes tras mes.

Hoy os quiero compartir una buena noticia, el proyecto va obteniendo resultados positivos y los medios de comunicación nos dan voz para dar a conocer los avances. En esta ocasión se trata de El País.

El País en su sección Planeta Futuro se hace eco de nuestros avances en el programa de salud materno-infantil, podéis leer el artículo completo a través del siguiente enlace;

Nacer sin vida en tiempos de coronavirus: las muertes silenciadas
La covid-19 ha provocado un aumento de la mortalidad materna y neonatal que no se cuenta porque la pandemia lo eclipsa todo
https://elpais.com/planeta-futuro/2020-11-17/nacer-sin-vida-en-tiempos-de-coronavirus-las-muertes-silenciadas.html

Ahora más que nunca, nos necesitan para seguir salvando vidas en medio de no una crisis humanitaria, sino cuatro: el hambre y el sarampión son las más graves, pero el covid-19 y el conflicto que acaba de estallar al norte de Etiopía también son una preocupación para todos.

El hospital de Gambo está al 300% de su capacidad, con 2 o 3 niños compartiendo cama por falta de espacio. ¿Nos ayudas a seguir salvando vidas? Ayúdanos a difundir este grupo y sumar cada día más apoyos!

Un abrazo bien fuerte

Iñaki Alegría

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Comentario
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 11/11/2020  a las 14:10h

Etiopía: Rezar por la Paz ante los gritos de guerra civil
La guerra es el fracaso de todas negociaciones.
La guerra es la puerta a la pobreza
Si es necesario el cambio
hay que buscar otro camino
el camino de la Paz
y ante la impotencia frente
la ira, odio, y estruendo de los bombardeos
nos queda
buscar en el silencio el perdón
y Rezar por la Paz

Rezamos por la paz
a la luz de las velas
que alumbran el camino del diálogo

Rezamos por la paz
por la construcción de puentes de diálogo

Y como personal médico
siempre
abrir las puertas del hospital a atender
a todas las víctimas inocentes,
que no son bandos sino personas
y merecen siempre la vida.

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Comentario
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 11/11/2020  a las 14:09h

Muy buenos días queridas y queridos teamers!

Nuestra querida Etiopía está viviendo tiempos difíciles,

el conflicto bélico que se ha inciado en la región de Tigray, al norte de Etiopía, puede poner en peligro los avances que se estaban consiguiendo.

Nosotros nos encontramos en Gambo, al sur de Etiopía, por el momento la situación es pacífica.

El hospital de Gambo si es necesario se preparará para atender a los heridos como ya hemos hecho en ocasiones anteriores en revueltas y disturbios que ha habido en los últimos años.

Ahora, seguimos necesitando vuestro apoyo.
Ahora no podemos abandonarlos
Ahora seguimos estando al lado de Etiopía
Ahora, el hospital de Gambo seguirá con las puertas de par en par para ayudar a todo aquel que lo necesite

Un abrazo bien fuerte

iñaki Alegría

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Actualización de cómo va la causa
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 27/10/2020  a las 12:17h

Muy buenos días queridas y queridos teamers

Estamos creando la primera unidad Neonatal de Cuidados Intensivos de referencia en la región.

La primera UCI Neonatal rural en el Hospital de Gambo, Etiopía
Hay algo mejor que salvar vidas: enseñar a salvarlas
Apoya la formación del personal sanitario en la primera UCI Neonatal rural en Gambo
Nacer prematuro en la Etiopía rural ya no tiene la muerte asegurada.

En el sur de Etiopía, dar a luz es jugarse la vida, nacer es un reto y sobrevivir un desafío
El parto no es una enfermedad, pero mata más que la mayoría de ellas

Nacer en Etiopía es un reto; sobrevivir a las primeras 24 horas, un desafío.

En el Hospital General Rural de Gambo, al sur de Etiopía, estamos creando la primera UCI Neonatal de la región, para que nacer prematuro ya no tenga la muerte asegurada, para que un recién nacido con sepsis o meningitis neonatal ya no pierda la vida.
Ahora necesitamos formar al personal sanitario en los cuidados intensivos para garantizar una correcta calidad de la atención sanitaria.

La mayoría de las muertes tanto maternas como perinatales son evitables. En Etiopía, la mortalidad materna sigue siendo demasiado elevada, alrededor de 412 madres por 100.000 nacimientos, lo que significa que alrededor de 11.000 mujeres mueren cada año al dar a luz. Cada 1.000 nacimientos, 46 niños fallecen antes de alcanzar los 28 días de vida, lo mismo que alrededor de 87.000 cada año antes de alcanzar los 28 primeros días de vida y 97.000 durante el parto.

Nos hemos propuesto un reto: que no muera ninguna madre al dar a luz ni ningún niño al nacer por una causa que podríamos haber evitado. Nuestro lema en lengua oromo es "Haati Takkallee Lubbuu kenuuf lubbuu dhabuu hin qabdu” [Ninguna madre debe morir al dar vida, ningún niño debe morir al nacer].
Vamos a conseguirlo!

Muchas gracias de todo corazón por apoyarnos en estos complicamos momentos

Un abrazo bien fuerte

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Actualización de cómo va la causa
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 15/09/2020  a las 13:02h



Muy buenos días queridas y queridos teamers,

En estos meses convulsos por la pandemia de Coronavirus,

En estos momentos una de las acciones más importantes es mantener los servicios esenciales en el hospital de Gambo y en los centros de Salud.

El programa de seguimiento del embarazo, las realización de partos y cesáreas las 24 horas del día todos los días del año en atención continuada.

La pandemia del Coronavirus no puede destruir el gran trabajo que llevamos realizando desde hace años

Muchas gracias por permitirnos hacerlo posible

Un fuerte abrazo

Iñaki Alegría

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Actualización de cómo va la causa
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 15/09/2020  a las 12:58h

La COVID19 ha llegado a Gambo donde se están detectando los primeros casos.

No obstante, por el momento, el principal problema es el hambre que está apareciendo en la región.

La COVID19 ha desarrollado una crisis humanitaria en Etiopía y uno de los efectos es el aumento del precio de los alimentos más básicos, lo que está produciendo hambre y desnutrición en las poblaciones más vulnerables.

Para paliar estos efectos, en Gambo, vamos a realizar una distribución de suplementos nutricionales a las poblaciones más vulnerables, mujeres embarazadas, niñas y niños menroes de 5 años.

Os iremos informando de las últimas novedades

Recibid un abrazo bien fuerte

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Actualización de cómo va la causa
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 11/05/2020  a las 16:21h

Muy buenos días queridas y queridos teamers!!

El País Planeta Futuro se hace eco de los avances de nuestro programa materno-infantil en Gambo, Etiopía.
"Cuando nacer prematuro ya no supone la muerte"

Amina está embarazada de nuevo, pero todavía no sabe lo que es cuidar a un bebé. Hace apenas dos años, acudió a este mismo centro de salud y dio a luz a un hijo que nació con un llanto vigoroso, pero su diminuto cuerpo de apenas un kilogramo de peso ponía de manifiesto un parto prematuro, y la condena del bebé que acabó muriendo, en casa, a los pocos días.

Ahora vuelve a acudir a la sala de partos. Con dos miedos. A perder la vida como le sucedió a su madre en su propio alumbramiento. Y a que a su bebé le pasara lo mismo que al primero. De nuevo, Amina no ha completado las semanas de gestación. Pero ahora algo ha cambiado.

Puedes leer el artículo completo y descubre el desenlace del nuevo embarazo de Amina en:

https://elpais.com/elpais/2020/05/05/planeta_futuro/1588680612_302744.html


Disfrutadlo, es vuestro!

Muchas gracias de todo corazón!

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Actualización de cómo va la causa
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 08/05/2020  a las 15:46h

Muy buenos días de nuevo

Y ahora os comparto una canción dedicada a nuestros héroes anónimos, los profesionales sanitarios del Hospital de Gambo que luchan día tras día contra la desnutrición, diarrea, tuberculosis, sida, lepra...

Deseo que la disfrutéis, pues es también vuestra

Un fuerte abrazo

Iñaki Alegría

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Actualización de cómo va la causa
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 07/05/2020  a las 14:44h

Muy buenos días queridas y queridos TEamers!!

Os traemos noticias acerca de la evolución de este proyecto a lo largo de todo el año 2019.

Y lo hacemos con estas palabras en homenaje a nuestras trabajadoras:

Madres que salvan madres cada día en Etiopía


La Alegría de ser Madre y poder vivir para contarlo

Estamos viviendo días señalados marcados por la evolución de la COVID19 en Etiopía que seguimos día tras día mientras nos vamos preparando para lo peor.

pero también días señalados porque hemos pasado recientemente

El Día de la Madre

El día Mundial del Lavado de Manos

El día de las matronas y enfermeras

Y hoy va este homenaje para ellas,

para las matronas y enfermeras, muchas de ellas también madres,

que salvan a otras madres cada día en Etiopía.

A Las heroínas invisibles

Aquellas que caminan kilómetros cada día para ir a buscar agua del pozo,

aquellas que luego lo cargan a lomos de sus espaldas

aquellas que Mientras en el vientre llevan una nueva vida

A las heroínas invisibles

Aquellas que caminan kilómetros con contracciones de parto

Para poder alcanzar dar a luz en el centro de salud y hospital

Porque saben que es más seguro

Porque su madre murió en el parto

A las heroínas invisibles

Aquellas que han sido madres apenas por unos segundos

Al ver como moría su bebé a los pocos segundos de vida

A todas ellas

Y por todas ellas

Y con ellas,

Y aprovecho esta bonita ocasión para comentaros los avances del programa materno-infantil en el hospital rural de Gambo y las comunidades rurales de la región

El programa materno-infantil

Un programa liderado por madres, y por futuras madres,

Por jóvenes matronas que son el alma del proyecto

Y una alegría

Los datos de la Alegría y la Esperanza



En el año 2019 hemos podido atender a más de 1100 partos

Hemos realizado más de 10.000 consultas del embarazo

Y en este 2020 queremos seguir adelante

Porque en tiempos de Coronvarius

La esperanza es lo último que se pierde, y cada día están naciendo en Gambo más de 5 niñas y niños

Porque en tiempos de Coronavirus

Debemos seguir haciendo lo que mejor sabes hacer,

Trabajar con pasión, amor y profesionalidad

Para seguir salvando vidas cada día

Y que las madres puedan ser madres y vivir para contarlo

Felicidades!

Pero sabemos que los datos no son lo más importante, sino las historias que se esconden detrás de cada dato,

Por ello,

Estas son algunas de las historias que hemos vivido:

Historias con Nombre Propio:

El parto no es una enfermedad, pero mata más que la mayoría de ellas

En el sur de Etiopía, dar a luz es jugarse la vida, nacer es un reto y sobrevivir un desafío

Acaba de nacer, con apenas una hora de vida, todavía no tiene nombre, pero ya sufre la huella de ser huérfana. Amina, su madre, ha muerto por una hemorragia posparto, una de las principales causas de muerte materna. Una causa evitable. En el hospital de Gambo, al sur de Etiopía, dar a luz es jugarse la vida, nacer es un reto y sobrevivir un desafío.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, más del 99% de las muertes maternas en el mundo son evitables con los recursos y conocimientos disponibles. Más del 99% de las madres que mueren lo hacen en los mal llamados países en vías de desarrollo, más de la mitad en África subsahariana. En Etiopía, por cada 100.000 niños nacidos vivos, mueren 216 mujeres, estima el Banco Mundial. Cada día son más de 800 las que se dejan la vida durante el alumbramiento.

El embarazo es fisiológico. No es ninguna enfermedad. Sin embargo, mata. Si más del 99% de las muertes de madres, jóvenes en su gran mayoría, es evitable y prevenible, y no lo hacemos, somos cómplices.

“Estoy estudiando Medicina porque quiero salvar vidas y mejorar la salud de mi país. No quiero que ninguna mujer tenga que morir por dar vida”. Es la voz de Meseret, una joven de mirada radiante y despierta. Una joven promesa. Pero no está sola. Junto a ella más de 40 miradas que se reafirman. Jóvenes, inteligentes, con iniciativa, voluntad, coraje, valentía, dispuestas a salvar vidas. En estas aulas de la facultad de Medicina de Adís Abeba está el futuro.

No quiero seguir con el discurso de la Etiopía miserable. Es cierto que faltan recursos, pero no es menos cierto que Etiopía está apostando por la educación y la sanidad cómo lo muestra la apertura en los últimos años de cientos de hospitales y universidades por todo el país. Quiero hablar de la Etiopía que viene pisando fuerte, la de Meseret y cientos de mujeres.

De sobrevivir al parto a vivirlo

En la Etiopía rural, las embarazadas rezan para no morir en el momento de dar a luz

Talile va a dar a luz, pero no sonríe. “¡No quiero morir!” “Por favor, Dios… ¡que mi bebé nazca vivo!”, grita al viento con todas sus fuerzas mientras empuja y empuja con el apoyo de la comadrona en la sala de parto del Hospital General Rural de Gambo, en Etiopía.

Su respiración es agitada. Su mente no puede evitar revivir las imágenes de su madre, a quien nunca conoció, quien murió precisamente en el mismo momento en el que ella nació.

Aparece la cabeza. La comadrona le acaricia, mientras protege el perineo de la madre para evitar el desgarro. “¡Empuja! ¡Empuja!”

Con la siguiente contracción asoma la cabeza, que se desliza por el canal del parto. Con una hábil maniobra la comadrona rota el hombro y lo libera, apareciendo a continuación el resto del cuerpo. Toma entre sus dos manos el cuerpo, cálido, y lo coloca inmediatamente encima del vientre de la madre. Piel con piel.

Más del 99% de las muertes maternas y perinatales tienen lugar en países con escasos recursos económicos

Al instante, el llanto de la nueva vida inunda la habitación. Talile, ahora sí, sonríe y puede respirar aliviada: acaba de vencer a la muerte, la suya y la de su hija recién nacida.

El bebé todavía no tiene nombre. Su madre empezará a pensarlo ahora, ya que antes tenía demasiado miedo de que su hija naciese muerta o bien moriría en los primeros segundos de vida.

Un parto es uno de los hechos más cotidianos de la humanidad. Y la muerte de una madre en ese contexto es evitable en el 99% de los casos: se trata de una injusticia social. En países con elevados recursos económicos, se ha conseguido convertir el dar a luz en un acto seguro y con un riesgo mínimo de mortalidad materna y neonatal.

Sin embargo, en las zonas rurales de Etiopía, cada madre se juega la vida en el parto. Más del 99% de las muertes maternas y perinatales tienen lugar en países con escasos recursos económicos, donde dar a luz sigue siendo un riesgo vital para la madre y nacer es un reto, primero sobreviven y tan solo algunos llegan algún día a vivir.

Llevo trabajando más de tres años en zonas rurales de Etiopía. Durante este tiempo, he visto morir demasiadas madres en el parto y he visto nacer demasiados niños muertos. No puedo permanecer indiferente, así que me he propuesto un reto junto con mi equipo: que no muera ninguna madre al dar a luz por causas evitables.

Creemos que las mejores defensoras de sus derechos son las propias mujeres, por ello son las protagonistas del Programa de Salud Materno Infantil que realizamos en la comunidad rural de Gambo, en la región de la Oromía. En el marco de esta iniciativa, liderada por el Hospital de Gambo en coordinación con el gobierno regional, hemos creado una red de mujeres agentes de salud en cada comunidad para promover la educación y el control del embarazo; organizamos reuniones multidisciplinares con matronas, enfermeras, parteras tradicionales, curanderos y también líderes religiosos y espirituales; grupos madre a madre y representaciones mediante teatro y canciones. Actuamos también en la formación de comadronas en los centros rurales

Muchísimas gracias de todo corazón!

Un abrazo bien bien fuerte

Iñaki Alegria

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

Comentario
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 05/04/2020  a las 18:31h

Muy buenos días queridas y queridos Teamers,

ante todo, espero y deseo que estéis bien vosotras, vosotros, y vuestras familias.

Son tiempos complicados, también en Etiopía, debemos seguir adelante con los proyectos, ahora más que nunca no podemos dejar de atender a las mujeres embarazadas

Ahora se están empezando a detectar los primeros casos de COVID19 en Etiopía. Por el momento no se ha detectado ningún caso en Gambo, pero estamos iniciando las reuniones para activar protocolos si fuese necesario.

Estamos en contacto

Un abrazo bien fuerte

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

1 comentario
Actualización de cómo va la causa
Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 26/02/2020  a las 09:50h

Muy buenos días desde el hospital de Gambo queridas y queridos Teamers!

Cómo estáis?


Os comparto una imágen del control ecográfico que estamos realizando a las mujeres embarazadas de riesgo. Hemos realizado un curso de formacion en ecografía obstétrica con grandes resultados

Os mantenemos informados

Un abrazo bien fuerte desde el hospital de Gambo en Etiopía

Teresa Solà
Teresa Solà, Teamer, el 27/02/2020  a las 11:18h

Gracies por la lavor que haceis

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:

2 comentarios
Duda sobre la causa
Sandra Pons Khalid
Sandra Pons Khalid, Teamer, el 23/02/2020  a las 21:45h

Alguna actualización?

Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 26/02/2020  a las 09:47h

Muy buenos días desde el hospital de Gambo


Muchas gracias por escribirnos Sandra.

Estas semanas en Gambo estamos sufriendo un importante brote de sarampión que está afectando especialmente a niñas y niños menores de 5 años y mujeres embarazadas, es decir, los grupos más vulnerables.

A pesar del brote de sarampión seguimos adelante con el proyecto materno infantil, ahora más necesario que nunca.

Las mujeres embarazadas son un grupo de riesgo como os hemos comentado

Durante estos días estamos realizando una supervisión de los centros de salud para detectar las necesidades.

Os mantenemos informados

Un abrazo bien fuerte desde el hospital de Gambo en Etiopía

Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll, Teaming Manager, el 26/02/2020  a las 09:47h

Muy buenos días desde el hospital de Gambo


Muchas gracias por escribirnos Sandra.

Estas semanas en Gambo estamos sufriendo un importante brote de sarampión que está afectando especialmente a niñas y niños menores de 5 años y mujeres embarazadas, es decir, los grupos más vulnerables.

A pesar del brote de sarampión seguimos adelante con el proyecto materno infantil, ahora más necesario que nunca.

Las mujeres embarazadas son un grupo de riesgo como os hemos comentado

Durante estos días estamos realizando una supervisión de los centros de salud para detectar las necesidades.

Os mantenemos informados

Un abrazo bien fuerte desde el hospital de Gambo en Etiopía

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar: