Ninguna madre debe morir al dar vida-Etiopía

Ninguna madre debe morir al dar vida-Etiopía

468  Teamers
23.939 € recaudados

El proyecto tiene como objetivo disminuir la mortalidad materno-infantil. Que no mueran más madres durante el embarazo y parto ni recién nacidos por causas evitables. ¡Para ser madre y poder vivirlo! Sensibilizando a la comunidad de la importancia de acudir a los controles prenatales y dar a luz en un centro sanitarios. Formando comadronas, creando la unidad neonatal de Gambo

Destinamos la recaudación a:

Disminución de la mortalidad materno-infantil en la comunidad de Gambo, Etiopía

ALEGRÍA SIN FRONTERAS - HOSPITAL RURAL DE GAMBO

Proyecto de la ONGD ALEGRÍA SIN FRONTERAS (ASF) Queremos sensibilizar a la comunidad de la importancia de acudir a los controles prenatales y dar a luz en un centro sanitario. Al mismo tiempo el proyecto contempla la formación de comadronas, dotación a los centros sanitarios rurales y hospital rural de Gambo del material necesario para atender un parto y sus complicaciones. Así como la creación de la unidad neonatal del hospital de Gambo paraque no mueran recién nacidos evitables


Publicado el
08/05/2017

Actualizaciones

Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll
Teaming Manager

20/03/2025 19:34 h

Muy buenos días desde Etiopía queridas y queridos

Hoy, desde la zona rural, desde el pie de cama de las personas que atendemos cada día con toda pasión y entusiasmo, os quiero compartir una reflexión:

Si nos arrodillásemos más:

A veces, la lección más grande no está en los libros ni en los diagnósticos. Está en un gesto simple, en un movimiento que nos lleva del orgullo a la entrega, del poder al servicio: arrodillarse.

Me arrodillo porque quiero ver a los ojos a quien sufre, sin barreras, sin distancias. Porque no quiero hablar desde arriba ni imponer mi saber cómo una sentencia.

Me arrodillo porque el dolor se comprende mejor desde el suelo, desde donde yace el miedo, desde donde el mundo parece inmenso y la esperanza, pequeña.

He visto el milagro de la humildad.

He visto cómo una madre aferraba mi mano con fuerza cuando, en lugar de mirarla desde la distancia, me senté a su lado y compartí su angustia. He sentido la paz en los ojos de un niño que, tembloroso, dejó de llorar cuando mi rostro quedó al nivel del suyo, cuando entendió que estaba allí para cuidarlo, no para examinarlo.

Si nos arrodillásemos más, todo iría mejor.

No porque bajemos, sino porque elevamos al otro.

No porque perdamos, sino porque ganamos humanidad.

No porque renunciemos a nuestro conocimiento, sino porque lo ponemos al servicio de quienes más lo necesitan.

Me arrodillo porque quiero aprender de quienes sufren. Porque la medicina no se trata solo de salvar vidas, sino de honrarlas. Y porque solo cuando estamos al mismo nivel, podemos realmente escuchar su historia, entender su miedo, compartir su carga.

Que caiga el ego. Que suba la dignidad y el respeto. Que la medicina vuelva a ser lo que siempre debió ser: un acto de amor.

Me arrodillo porque la medicina no es una cima desde la que se observa a quien sufre, sino un camino que se recorre junto a él.

Me arrodillo porque el que padece no necesita que lo miren desde arriba, sino que lo escuchen desde cerca, que lo sostengan desde su propia altura.

He visto cómo un niño, con los ojos llenos de miedo, dejaba de temblar cuando me sentaba a su lado en el suelo. He sentido cómo una madre, agotada por la angustia, recuperaba la fuerza cuando comprendía que su dolor era compartido.

Arrodillarse es un acto de amor. Es decirle al otro: “Estoy aquí por ti y para ti”. Es reconocer que el verdadero centro de la medicina no es el médico, sino la persona que sufre.

Que caiga el ego, que se eleve la humanidad. Que la medicina vuelva a ser lo que siempre debió ser: un acto de amor al servicio de quien más lo necesita.

El paciente no debería ser un espectador de su propia enfermedad, sino el protagonista de su sanación.

El paciente dejaría de ser paciente. Dejaría de esperar, de soportar, de resignarse. Porque no está ahí para aguardar un diagnóstico, sino para ser escuchado, acompañado y atendido con el respeto que merece. La medicina no debe girar en torno a quien la ejerce, sino a quien la necesita.

Cuando me arrodillo junto a un niño enfermo, cuando tomo la mano de una madre desesperada, cuando miro a los ojos a quien sufre, la única pregunta que tiene sentido es: ¿Cómo te puedo servir?

Porque la medicina no es un poder, es una entrega. No es una ciencia fría, es un acto de amor. No es solo salvar vidas, es darles dignidad.

Que se caigan los muros de la indiferencia. Que se levante la humanidad. Que arrodillarse no sea un signo de debilidad, sino de grandeza. Porque solo quien se pone al servicio del otro, comprende el verdadero significado de la medicina.

Perder el miedo a arrodillarse es perder el miedo a servir. Es entender que no hay vergüenza en inclinarse ante quien sufre, sino grandeza. Es comprender que la verdadera fortaleza del médico no está en el conocimiento que acumula, sino en el amor con el que lo entrega.

Un abrazo bien fuerte

Iñaki

Ver todo el comentario


0 Comentarios

Comenta

Ver todas las actualizaciones

Últimos comentarios

Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll
Teaming Manager

12/12/2024 08:39 h

Muy buenos días queridas y queridos Teamers!

En el calendario de adviento de TEaming hoy toca nuestro grupo.
Vamos a aprovechar para lograr máxima difusión y conseguir que se sumen nuevos teamers.
Nuestro objetivo: Llegar a los 2.000 Teamers!
ASF - Alegría con Gambo - Alegría Etiopia
https://www.teaming.net/alegria


¡300 niñ@s sobreviven!
La #desnutrición y la malaria está afectando gravemente en las zonas rurales de #Etiopía.
Gracias a los 1500 Teamers del Grupo
Alegría con GAMBO, 25 niñ@s cada mes, reciben el tratamiento para recuperarse
y vivir. ¡GRACIAS, vamos a por más!
¡Únete con 1€/mes para conseguir más tratamientos y que más niñ@s sobrevivan!

Un abrazo bien fuerte

Iñaki Alegría

Ver todo el comentario


0 Comentarios

Comenta

Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll
Teaming Manager

13/12/2023 21:10 h

Muy buenos días queridas y queridos Teamers

Hoy os escribo para desearos una muy FELIZ NAVIDAD

Gracias a vuestro gran apoyo conseguís que la Navidad sea más feliz y agradable para las niñas y niños de Etiopía.

Desde el grupo de Cooperación, inmgración y adopción de la AEPap, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, a la que pertenezco, hemos elaborado esta bonita felicitación de Navidad con nuestros mejores deseos

Regala, crea, construye… PAZ

Regala, crea, construye… PAZ y AMOR

Un fuerte abrazo

Iñaki Alegría

Ver todo el comentario


0 Comentarios

Comenta

Ver todos los comentarios

Recaudado

Hemos recaudado hasta hoy:
23.939 €
Ya hemos donado:
23.476 €
Vamos a donar:
463 €
Ver detalle de recaudaciones

Información

Fecha de publicación
07/05/2017

Tipo de Grupo
ONG

Ámbito
Cooperación Internacional
Infancia y Juventud
Mujer

País
España

Provincia
Barcelona

Comparte en tus redes sociales

Copia y pega la URL

https://www.teaming.net/alegria-madres