Si no eres del Grupo, únete y ayúdales con 1€ al mes
Si ya eres del Grupo, accede a tu perfil Teaming
Acabando mayo y nuestra nursería ya esta a tope de pequeñas crias de multitud de especies como estos pollos de búho real que serán liberados a lo largo de este verano. Gracias a todos por vuestras ayuda
Llega el mes de mayo y nuestro trabajo de multiplica por mil
Con la llegada de mayo comienza la epoca de trabajo duro en GREFA, las águilas de Bonelli, los buitres negros, el cernícalo primilla, los huérfanos....., todo a tope. Es la temporada alta de ingresos, marcajes, liberaciones, hackings, cría en cautividad. Ya van varios viajes a express Francia, otros tantos a Andalucía, Mallorca o Pirineos.Como siempre podeís seguir toda nuestra actualidad en http://www.grefa.org
Desde GREFA queremos daros las gracias por confiar en nosotros y ayudarnos a recuperar los animales salvajes. Tambíen queremos pedir vuestra ayuda para conseguir más participates en el grupo hablando de nosotros a vuestros familiares y amigos, y difundiendolo en vuestras redes sociales.
Biodiversidad: la gran perjudicada del desastre ecológico del Campo Charro
Hace pocos días os alertábamos de la tala de encinas centenarias en el Campo Charro (Salamanca) [https://goo.gl/I5UGdr], que continúa con total impunidad a pesar de que el pasado 4 de abril la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de la Junta de Castilla y León suspendió el procedimiento de autorización de uso del suelo rústico para el proyecto minero de Berkeley Minera España. Os describimos ahora el brutal impacto para la biodiversidad, visto por nuestros propios ojos, de esta grave agresión ecológica.
Más información: http://grefa.org/48-mas-noticias/denuncias/2582-la-biodiversidad-del-campo-charro-se-lleva-la-peor-parte
Comienza a llenarse la nurseria de GREFA
http://www.grefa.org/86-departamentos/hospital-de-grefa/huerfanos/2542-la-primavera-prematura-empieza-a-llenar-nuestra-nurseria
Ingresa un águila imperial diapara en GREFA
http://www.grefa.org/8-departamentos/hospital-de-grefa/2538-un-aguila-imperial-victima-de-un-disparo-ingresa-en-grefa
Hola a todos los miembros del grupo
Hay me ha llegado un correo de Teaming con '65 civis de premio' que puedo gastar a mi antojo en www.civiclub.org
Pero quiero que me ayudeis a que causa enviamos los civis del grupo, mirar este enlace https://www.civiclub.org/es/catalog/regalos-solidarios
Y dinos tu opción comentando este post
Y por la mía, también la pastilla potabilizadora.
Hecho, 5 pastillas potabilizadoras para UNICEF
¿Quieres ayudar?
Necesitamos voluntarios para el cuidado de "Los Pequeños Animales Huérfanos"
http://www.grefa.org/86-departamentos/hospital-de-grefa/huerfanos/2508-nos-ayudas-en-la-campana-de-huerfanos-hazte-voluntario
El de 2017, el mes de enero con más ingresos: 89 animales
Cada año se produce un aumento significativo del número de animales que recibe nuestro Hospital de Fauna Salvaje. Suponemos que este incremento se debe a diversos factores, como son una mayor sensibilidad ciudadana por el cuidado de la naturaleza y el crecimiento de GREFA como institución. Aunque, desde el punto de vista negativo, es importante tener en cuenta el impacto del incremento de actividades humanas que ponen en peligro a nuestra especies de manera directa o indirecta.
Más información: http://www.grefa.org/96-departamentos/hospital-de-grefa/equipo-de-rescate-de-fauna-salvaje-herida/2482-el-de-2017-el-mes-de-enero-con-mas-ingresos-89-animales
La tala del árbol donde nidificaba el águila imperial, un síntoma más de la incapacidad para gestionar la biodiversidad madrileña
Lo sucedido recientemente con la tala de un pino piñonero donde nidificaba una pareja de águilas imperiales en la Comunidad de Madrid y dentro de un espacio protegido (Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama) lleva consigo mucho más que el hecho puntual de la corta.
Más información en http://www.grefa.org
Más de 5.600 animales ingresaron en 2016 en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA
23 de enero de 2017, Majadahonda (Madrid) / Una media de 14 animales con problemas para la vida en la naturaleza ingresó al día en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. En 2016 este centro independiente gestionado por una ONG cumplió 35 años de actividad ininterrumpida dedicada a la recuperación de la fauna más necesitada.
Leer más
http://grefa.org/94-notas-de-prensa/2449-mas-de-5600-animales-ingresaron-en-2016-en-el-hospital-de-fauna-salvaje-de-grefa
Calendario GREFA 2017
Con el nuevo año recién estrenado, si no tienes ya tu Calendario 2017 de GREFA, estás tardando. Un pigargo europeo alzando el vuelo con un pez en las garras ocupa su portada, en una espectacular fotografía que nos ha cedido nuestro amigo y colaborador Jose Pesquero. Más fotos suyas y de otros cinco fotógrafos (Alfonso Roldán, Secundino Muñoz, Ignacio Yúfera, Rafael Obregón y Víctor Ortega) que nos han cedido sus imágenes para ilustrar el nuevo calendario han permitido un resultado de lo más vistoso: todo un catálogo, mes a mes, de algunas de las especies más emblemárticas de nuestra fauna. A todos ellos les agradecemos mucho su colaboración.
Como en años anteriores, hemos querido también incluir en el Calendario 2017 fotografías y textos que ilustran y describen nuestros trabajos y proyectos en favor de las especies y sus hábitats, para que quien lo use tenga una idea precisa de lo que es GREFA y lo que hace. De una forma u otra toda la actividad desplegada desde nuestros departamentos y proyectos aparece reflejada. Esperamos que el resultado os guste. A quien le apetezca hacerse con el calendario lo puede adquirir a través de nuestra Ecotienda, bien cuando visite nuestro centro o incluso comprarlo on-line a través del siguiente enlace:
http://ecotienda.grefa.org/calendario-grefa/291-calendario-grefa-2017.html
Y recordad que lo obtenido con la venta de nuestro Calendario 2017 se destinará directamente a financiar nuestras acciones de generación y recuperación de la biodiversidad.
El Hospital de Fauna Salvaje de GREFA en 2016: a modo de balance
Ya se esta acabando el año y es hora de hacer balance de este año 2016, en el que nuevamente hemos seguido creciendo en cuanto a cantidad y calidad de nuestro trabajo desde el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA (Majadahonda, Madrid) y hemos mejorado día a día la atención a todos esos animales necesitados de cuidados especializados que son nuestros pacientes. El hospital de fauna es el pilar de la labor de GREFA: en sus instalaciones se atienden a cerca de 6.000 animales al año y se da un apoyo imprescindible a los trabajos de campo, proyectos de reintroducción, cría en cautividad y otras tantas tareas que con el objetivo último de generar biodiversidad desarrolla nuestra ONG.
Puedes leer la noticia completa en nuestra web en el siguiente enlace http://grefa.org/8-departamentos/hospital-de-grefa/2418-el-hospital-de-fauna-salvaje-de-grefa-en-2016-a-modo-de-balance
[El ebanista de nuestros bosques ...]
Cuando paseamos por un bosque y oímos un rítmico repiqueteo no suele cabernos duda de lo que estamos escuchando: un pájaro carpintero en pleno trajín de golpear sobre la madera.
Entre los pacientes que se encuentran ahora ingresados en nuestro Hospital de Fauna Salvaje hay precisamente dos de esos preciosos picos picapinos: un macho y una hembra, que nos llegaron ambos con fractura de algunos de sus huesos.
La evolución del macho está siendo muy buena (aunque también es verdad que ingresó tres semanas antes que la hembra y eso le lleva de ventaja). Está casi recuperado por completo, pero se quedará con nosotros un poquito más haciendo compañía y ayudando a la hembra en su recuperación. De hecho se comporta como un auténtico Don Juan y se pasa el día "exhibiendo" sus dotes delante de la hembra y picoteando el tronco que nuestros veterinarios han colocado en su recinto.
Si todo va bien y sale como esperamos dentro de no mucho tiempo podremos liberar junta a esta parejita que tan buenas migas ha hecho durante su cautiverio forzoso.
No sólo aves ......
Esta misma tarde oíamos que unas personas que paseaban por delante de nuestro centro le preguntaban a otra que caminaba junto a ellas:
- "¿Y esto qué es?"
- "Un centro de recuperación de aves", contestaba al que le habían preguntado.
¡Pues no! ... Pese a que todavía mucha gente crea lo contrario, y aunque por distintas circunstancias gran parte de los animales que atendemos sean aves, lo cierto es que GREFA es un centro de rehabilitación de fauna silvestre. TODO TIPO DE FAUNA SALVAJE AUTÓCTONA.
Eso incluye no sólo aves sino también otras clases de animales, como mamíferos, reptiles y anfibios. Bien es cierto que casi el 90% de los ingresos en nuestro Hospital corresponden a aves, pero entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2016 hemos atendido también 358 mamíferos, 270 reptiles y 9 anfibios. Todo ello frente a 5.033 aves ingresadas en el mismo período. Es decir: son mayoría pero no ostentan la exclusividad, ya que las puertas de nuestro Hospital de Fauna Silvestre están igualmente abiertas para esas otras clases de animales y no discriminamos "por razón de plumas"
Aquí os dejamos una gráfica ilustrativa del reparto proporcional de ingresos en lo que llevamos de 2016.
Cualquier día es bueno para salvar vidas.
Hoy era 6 de diciembre, Día de la Constitución y festivo nacional. Pero los animales heridos no entienden de festividades ni de fines de semana, ellos no eligen el día de la semana en que van a necesitar ayuda. Por eso nuestro Hospital de Fauna Salvaje está operativo de domingo a domingo y por eso nuestro Equipo de Rescate funciona las 24 horas del día los 365 días del año. ¡Y lamentablemente nunca nos falta trabajo!
Así ha sido también hoy. Durante toda la jornada nuestro centro mantuvo su actividad habitual, pero cuando ya creíamos que el día estaba tocando a su fin dos nuevas urgencias reclamaron la rápida actuación de nuestros rescatadores y veterinarios: primero hubo que ir al norte de la Comunidad de Madrid para recoger un gavilán y poco más tarde tocó desplazarse al extremo contrario para atender el aviso de un aguilucho lagunero que apareció accidentado al pie de un tendido eléctrico al sur de la Comunidad.
Nada más ingresar estos dos nuevos pacientes pasaron enseguida al área de Enfermería, donde se comenzó la batería de exploraciones veterinarias, pruebas y tratamientos que confiamos que terminen conduciendo a su recuperación.
Ese es el espíritu que nos mueve, lo mismo da que sean días laborables que festivos, sábados o domingos. Y ese es también el espíritu y la labor que apoyan nuestros Teamers.
Bravo por Pilar
Pilar es un buitre negro nacido en GREFA en 2015. Las pasadas navidades perdío su transmisor y no teníamos noticias suyas desde hace casi un año. Pero Pilar nos ha dado una gran sorpresa reapareciendo en la provincia de Burgos, primero en Quintanilla del Agua donde fue fotografiada por Manuel Mata, y a los pocos días se presento en el recinto del proyecto de reintroducción de Huerta de Arriba.
Puedes leer más Aquí: http://grefa.org/116-proyectos/vulturnet/buitre-negro/proyecto-monachus/noticias/2400-un-buitre-negro-nacido-en-grefa-y-liberado-en-pirineos-reaparece-en-nuestro-proyecto-de-la-demanda
Liberación de un cernícalo vulgar con los voluntarios de GREFA
En este caso le ha tocado a los voluntarios de fin de semana, gracias a los cuales podemos seguir recibiendo animales en el centro los sábados y domingos, organizar visitas guiadas y mantener GREFA abierto.
Este año ya llevamos 2580 liberaciones de animales recuperados en GREFA, ayudanos colaborando en nuestro grupo Teaming
Un secreto a voces: ¡¡¡Premio FUNDACIÓN BBVA para GREFA!!!
No, en realidad no es ningún secreto ni tampoco queremos que lo sea. Al contrario, es noticia destacada y estamos encantados de poder contar a todos nuestros colaboradores (entre ellos nuestros Teamers) que a GREFA le han concedido el premio 2016 de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad destinado a proyectos españoles.
El pasado día 24 se celebró el acto de entrega de estos premios, que están considerados los más importantes en nuestro país en materia de medio ambiente y unos de los más prestigiosos a nivel europeo.
Este premio se viene a sumar a otros muchos, algunos tan reconocidos y valorados en el mundo de la conservación como el FONDENA, recogido el año pasado por estas mismas fechas, o el "CHICO MENDES", recibido por dos veces en dos años distintos. Todos estos y muchos otros premios y reconocimientos adornan ya nuestras vitrinas, pero sobre todo avalan los 35 años que GREFA lleva trabajando en favor de la fauna salvaje.
Como dijo una buena colaboradora nuestra: "Son cosas como estas las que respaldan el rigor, la seriedad y la responsabilidad de una ONG, en unos tiempos en que se hace especialmente necesario tener garantías de la fiabilidad de aquellas organizaciones con las que uno se compromete y a las que decide brindar su apoyo".
Dedicado por lo tanto a todos los que de alguna forma nos ayudan. ¡Gracias a todos nuestros colaboradores! ¡¡Gracias a nuestros Teamers!!
Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar: