Si no eres del Grupo, únete y ayúdales con 1€ al mes
Si ya eres del Grupo, accede a tu perfil Teaming
Un APLAUSO PARA EL HUERTO DE BEREFET!
IEstas fantásticas imágenes merecen un aplauso. Son del huerto de Berefet , tomates, cebollas. una explendida cosecha que demuestra el gran trabajo que estas mujeres están haciendo. Pero ellas me han pedido que el aplauso sea para todos vosotros, por que con vuestras aportaciones habéis contribuido a que este acontecimiento haya sido posible. UN APLAUSO PARA TODOS!!!
Un APLAUSO PARA EL HUERTO DE BEREFET!
IEstas fantásticas imágenes merecen un aplauso. Son del huerto de Berefet , tomates, cebollas. una explendida cosecha que demuestra el gran trabajo que estas mujeres están haciendo. Pero ellas me han pedido que el aplauso sea para todos vosotros, por que con vuestras aportaciones habéis contribuido a que este acontecimiento haya sido posible. UN APLAUSO PARA TODOS!!!
Este diciembre hemos visitado al grupo de mujeres de Berefet, estas visitas tienen el propósito de verificar in situ los resultados obtenidos a lo largo del año. Samuel Demba es el instructor que imparte la formación , las mujeres lo tiene en alta estima y suelen consultarle hasta el más mínimo detalle. Para este encuentro preparamos una serie de reuniones con todo el grupo, el propósito es obtener la información necesaria para preparar la formación que recibirán posteriormente, esto nos permite hacer un programa de forma participativa. No desaprovechamos la ocasión para acompañar al grupo en sus actividades comunitarias,ir a recoger los cereales, seleccionar los cacahuetes, la recogida de fruta, ordeñar las vacas, acompañar los niños a la escuela, hacer alguna visita a las personas que no se pueden desplazar. Conocer y participar con la comunidad en sus quehaceres diarios nos proporciona maravillosas experiencias a la vez que percibimos el gran cariño y respeto que sienten por nosotros, su hospitalidad es algo a destacar por encima de todo.
Estas navidades han sido un poco diferentes, hemos disfrutado visitando nuestro proyecto "Wonem Gio Help" en Berefet. Es el único periodo del año que coincidimos para efectuar esta visita y comprobar in situ como se desarrollan las actividades del huerto donde 108 mujeres de todas las edades se afanan cultivando los alimentos para la comunidad. Este año ha sido muy especial, estamos en un punto donde, según Sam Demba el instructor en horticultura , han conseguido productos de muy alta calidad aptos para competir en los mercados destinados al abastecimiento de zonas turísticas. Este gran logro les ha proporcionado un pequeño fondo económico para solventar problemas de mantenimiento de las infraestructuras. Estas mujeres han demostrado ser un grupo cohesionado, trabajando codo a codo, sin rendirse ante las adversidades a las que han tenido que hacer frente. Dobali Jetta, Karafanding Badjie y Ñaña Sanyang, vicepresidenta, presidenta y secretaria del comité Organizador han conseguido que su grupo a base de mucha constancia y valor, llegue al empoderamiento. San Demba, sin su participación este proyecto no habría llegado ha conseguir todos los logros y metas que el mismo se propuso. Han sido momentos de gran emoción los vividos durante estas semana, su hospitalidad y cariño no se puede definir con palabras. Para que disfrutéis de estos momentos y sentiros parte de este proyecto, que sin vuestra colaboración no habría sido posible, aquí van unas imágenes. Muchas gracias, Conchi Pou.
Estimados Teamers, Colaboradores y Tangueros. Club de tango Mallorca promociona este evento para obtener fondos y seguir adelante con la agricultura del proyecto Wonem Gio Help.
https://asbafi.wordpress.com/2014/11/24/iii-milonga-solidaria-asbafi-sabado-29-de-noviembre-sala-de-fiestas-millenium-22-15-horas/
Una vez más, damos las gracias a todos nuestros colaboradores con la campaña https://www.teaming.net/asbafibaleares-womengiohelp
El mes de septiembre marca un cambio de estación, las lluvias ya van cediendo y empieza la época de renovación de hortalizas y vegetales en el huerto de Berefet.
Desde esta semana y hasta finales de diciembre contamos con el programa de capacitación agrícola y con el apoyo para comercialización de productos a través de Gambia is Good.
En Berefet las mujeres nos muestran como trabajan en el huerto.
Aquí os dejo un video con las actividades y promoción del proyecto
Preparación de las parcelas para la estación de lluvias. Pimientos dulces, repollos, pimientos picantes y tomates amargos.
En Berefet , Gambia, las mujeres han preparado las parcelas para cultivar en la estación de lluvias de junio a septiembre. Que tiene esto de especial? Durante muchas generaciones las mujeres en la época de lluvias se dedican al cultivo de arroz, este cereal es muy importante puesto que cierra el círculo de los alimentos con los que viven en esta comunidad. Sí faltara el arroz, sería una catástrofe de gran magnitud. Los últimos cinco años este suceso ya viene siendo habitual y el arroz no es suficiente para toda la comunidad. Muchas veces se han visto obligados a deshacerse de una cabra para cambiarla por arroz, que provoca que no haya suficiente leche para los niños. Las campañas " Rutas del arroz" que se llevan a cabo para paliar este problema son de gran ayuda. Pero hay otras maneras de "ayudar" y es este puñado donde reside nuestra propuesta. ¿Cómo podemos ayudar para que las mujeres, únicas responsables de cultivar el campo, lleguen a proporcionar la seguridad alimentaria a toda la comunidad? ¿Cómo podemos ayudar a estas mujeres para que su esfuerzo diario, que las deja extenuadas, llene de hortalizas sus despensa y de arroz sus graneros?.
Muy fácil, simples gestos, formación en técnicas agrícolas y comercialización de sus productos. Hemos aprendido que un kilo de pimientos vale casi como un saco de 20 kilos de arroz! . Las hortalizas en la época de lluvias sufren un aumento de precios, debido en parte a la gran demanda que hay por parte de las zonas turísticas y por otro lugar porque los campos son abandonados para dedicarse al arroz. Aunque la aritmética no es nada complicada, si lo es la carga cultural, que cada mujer lleva consigo y que generación tras generación va perpetuando lo aprendido, sea en como cuidar a los niños o bien cuándo, dónde y cómo cultivar las hortalizas. Una vez establecidos los primeros pasos para la formación, vemos como va aflorando lo aprendido y los frutos ya se pueden tocar con las manos. Hay mucho por aprender y los ciclos formativos son la base para que este grupo de mujeres triunfe, ellas son el modelo del cambio y la presión ha sido dura. Están decididas a sacar lo mejor de sí, se han organizado en grupos y les gusta competir entre sí, pero lo más importante es que han aprendido a trabajar en equipo y repartirse los beneficios. Aquí os dejo un par de imágenes de un gran equipo de mujeres dispuestas a trabajar con sus manos para dar seguridad alimentaria a toda la comunidad.
Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar: