La Fundación Síndrome de Dravet transforma vidas afectadas por esta grave enfermedad rara infantil descrita en 1978. El síndrome de Dravet, una Epilepsia Mioclónica Severa con mutaciones en el gen SCN1A, causa crisis epilépticas frecuentes, retraso en el desarrollo, problemas ortopédicos, dificultades en el habla, trastornos del espectro autista, problemas de crecimiento y nutrición. Ofrecemos apoyo emocional, investigaciones y difusión para brindar esperanza. ¡Únete y sé el cambio!
Únete a nuestra fundación y contribuye al avance de tratamientos transformadores. Este año, hemos inaugurado un laboratorio dedicado a la investigación del Síndrome de Dravet, pero necesitamos 600 teamers para cubrir su alquiler y asegurar que siga funcionando. Con tu ayuda, también podremos continuar con más de 100 proyectos apoyados, 6 ensayos clínicos y el acompañamiento a más de 350 familias en España. Además, 41 proyectos se encuentran divididos entre 15 países distintos, todos ellos avanzando hacia la cura. Por solo 1€ al mes, puedes ser parte de este esfuerzo global. Hazte teamer hoy y ayúdanos a mantener viva esta esperanza científica!
Publicado el
09/05/2013
Más información
Ver Documento
Página web:
https://dravetfoundation.eu
Avanzamos con ResearchKit: nuevas herramientas para la investigación del Síndrome de Dravet
En nuestra última reunión de dirección, algunas familias pudieron conocer de primera mano los avances en investigación visitando el laboratorio donde se están desarrollando proyectos clave como el ResearchKit.
Este proyecto incluye herramientas fundamentales para los científicos que estudian el Síndrome de Dravet, como:
Plásmido SCN1A-GFP: Permite visualizar y estudiar la expresión del gen SCN1A, clave en la enfermedad.
Modelos de ratón con mutaciones missense y nonsense: Imprescindibles para comprender mejor la enfermedad y probar nuevas terapias.
Anticuerpos específicos contra el canal Nav1.1: Facilitan la detección y análisis de la proteína afectada en Dravet.
Actualmente, estas herramientas están en distintas fases de diseño, validación y publicación, pero todas con un mismo objetivo: facilitar la investigación y acelerar el desarrollo de tratamientos más efectivos.
Todo esto es posible gracias a iniciativas como Teaming. Cada euro cuenta para seguir impulsando estos proyectos.
0 Comentarios
Por cada 100 teamers y su aportación anual:
.- Diagnosticamos correctamente a 12 niños.
.- Contratamos durante 10 días los ojos y las manos de un investigador para desarrollar un fármaco efectivo.
.- Capacitamos a 15 profesores en el manejo de la enfermedad y formamos a 15 personas como cuidadores temporales.
.-Evitamos que 3 ó 4 niños mal diagnosticados acaben con medicamentos contraindicados en una UCI pediátrica con alto riesgo de muerte.
.- Durante 20 días, el Centro de Biología molecular Severo Ochoa estudia la proteína disfuncional.
.- Equipamos el centro de Innovación en ehealth en Ermua y permitimos que desarrollen proyectos de neurorehabilitación, estimulación cognitiva, telemedicina, etc.....
Y un largo etc........
¿Merece la pena, verdad? Difundid el grupo contándoles todo lo que hacemos y seguiremos haciendo gracias a vuestras aportaciones¡¡¡¡¡
Un sueño..........una meta
0 Comentarios
Fecha de publicación
06/05/2013
Creado por
Fundación Síndrome de Dravet
Tipo de Grupo
ONG
Ámbito
Discapacidad
Familias
Investigación
País
España