Uneix-te al nostre Teaming i regala somriures a qui més ho necessita. A Pallapupas, portem humor i alegria als hospitals per transformar la por i el dolor en esperança. Amb només 1€ al mes, ajudes perquè més nens, adults i persones grans hospitalitzades rebin la visita dels nostres pallassos. Perquè el riure és terapèutic, perquè junts fem màgia. Uneix-te a Pallapupas i canvia vides amb un somriure.
Porque cuando una persona hospitalizada tiene que pasar por una intervención quirúrgica, poder entrar riendo al quirófano no tiene precio. Los Pallapupas utilizan el humor y el teatro, como herramientas de la cura emocional, para que la intervención sea lo menos dolorosa y traumática posible. Amigos y amigas, familiares... necesitamos un impulso. ¡Ayudadnos a ayudar! Porque reír, te da vida. Reír para curar.
Publicat el
17/01/2012
Més informació
Veure el document
Pàgine web:
http://www.pallapupas.org
¿Qué significa ser Pallapupas? ✨
Hoy compartimos con vosotros un testimonio muy emotivo. Lluna Albert nos explica qué significa para ella ser payasa sanitaria.
"Me resulta realmente difícil no ser intensa cuando pienso en cómo me siento al ejercer este trabajo como payasa de hospital.
Acumulo los momentos vividos en estos casi dos años desde que entré en la organización, los mezclo como en una coctelera y los convierto en estas palabras, que resumen lo que experimento cada día en mis intervenciones en el hospital.
Cuando entro en una habitación nueva, donde hay personas viviendo su propio y único proceso como pacientes y acompañantes, me pregunto si sabré estar a la altura, si seré capaz de empatizar con su realidad, si podré hacerles reír con nuestro juego, si realmente somos (mi compañera y yo) lo que esas personas necesitan en ese preciso instante.
Y como no podemos negar que es justo en ese preciso momento cuando coexistimos con ellos en una complejidad emocional enorme, mi piel se vuelve más fina, casi transparente. Allí, en medio del caos, del juego clown, de la paradoja, de la carcajada repentina o de la sonrisa espontánea, del llanto, del instante absurdo… surge la presencia del payaso, como algo poderoso, profundamente necesario, sanador y reconfortante.
Han sido ya muchos los niños y familiares que he visitado en el hospital, y de quienes he aprendido a aceptar sin rendirse, a reconocer los verdaderos valores de la vida. Me han susurrado al oído que cuando el corazón se llena de rabia, también se infla de esperanza. Me han mostrado que existe una fina línea en la que nos encontramos con ellos.
Justo en el instante de nuestras intervenciones, cuando la realidad se divide entre el antes y el después de la vida, de una enfermedad, de su proceso y su sufrimiento, encontramos la riqueza infinita de sus miradas.
Una riqueza que regresa a nosotros como un búmeran, conectándonos de una manera irremplazable, gracias a la desconexión esencial que conseguimos de su día a día. A todas esas familias y a sus niños, gracias por vuestra confianza y respeto hacia nuestro trabajo, incluso en los momentos más vulnerables.
Trabajar como payasa en el hospital mejora la vida, tanto personal como profesionalmente. Una vida que antes era feliz pero incompleta. Divertida, pero mecánica. Honesta, pero a la que le faltaban valores.
Esa vida que nos llena hasta hacernos preguntar:
"¿Realmente, a qué he venido a este mundo? ¿Cuál es el camino de mi corazón y de mis consecuencias?"
Seguramente, gran parte de la respuesta se escribe ahora con P de Pallapupas".
0 Comentaris
Hola! Siempre he oido hablar de vosotros pero desconozco exactamente tooodo lo que haceis.teneis página web o la posibilidad de conocer cómo se puede contactar con vosotros para pediros alguna intervención???
Muchas gracias! Ya me uní a vuestra causa con mi granito de arena!
0 Comentaris
Data de publicació
17/01/2012
Creat per
Pallapupas
Tipus de Grup
ONG
Àmbit
Ajuda a malalts
Infantesa i juventut
Persones grans
País
Espanya
Teamer
17/02/2017 19:04 h
Hola papallugas!!!. Me acabo de unir a la causa y quiero daros las gracias por ayudar a generar sonrisas en el mundo y especialmente en los mas pequeños, que aunque no sean siempre los más necesitados, pues los adultos tenemos mucho que aprender de ellos, si son casi siempre los más agradecidos. Abrazos!
Saber-ne més Llegir menys
Veure tot el comentari
3 Comentaris
Comenta