Jornada: «El maltrato animal, signo inequívoco de violencia en los hogares»
En el marco del Día Internacional de los Derechos de los Animales, celebrado el pasado 10 de diciembre, el Ilustre Colegio de Abogados del Vallès Oriental (ICAVOR), en colaboración con la Asociación animalista GRAPA, organizó una formación centrada en el maltrato animal como indicador de violencia en los hogares. Esta jornada abordó las problemáticas y las consecuencias legales derivadas de esta conexión, contando con la participación de ponentes de gran prestigio y experiencia en esta materia.
El acto comenzó con la bienvenida del Excmo. Sr. Joan Martínez i García, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Granollers (ICAVOR). La moderación de la jornada estuvo a cargo de la Sra. Alicia Suárez Novau, Diputada de ICAVOR y Presidenta de la Comisión de Derechos de los Animales, quien destacó la importancia de visibilizar esta problemática y de trabajar conjuntamente para prevenirla.
La primera ponencia, titulada «Violencia de género y maltrato animal», fue presentada por la Excma. Sra. Dña. Lucía Avilés, Magistrada en servicios especiales y Vocal del Consejo General del Poder Judicial. Avilés analizó el paralelismo entre la lucha por los derechos de las mujeres y los derechos de los animales, ilustrando su intervención con casos y estudios que evidencian la relación entre la violencia de género y el maltrato animal.
A continuación, la Dra. Núria Querol, médica especialista del ICS, profesora de la Universidad de Barcelona, promotora del Programa VIOPET y directora de la Academia de Estudio de la Violencia, presentó la ponencia «Implicaciones de la violencia contra los animales en el contexto de la violencia de género». Querol expuso los procesos que atraviesan las víctimas de violencia de género y destacó que un 59% de ellas retrasan o no acceden a recursos de ayuda si no se permite la entrada de sus animales de compañía.
La siguiente intervención estuvo a cargo de Carme Vázquez, Presidenta de GRAPA y miembro del cuerpo de Mossos d’Esquadra, quien animó a la audiencia a ser proactiva en la denuncia de delitos que afecten tanto a personas como a animales. Vázquez subrayó la importancia de la colaboración ciudadana y profesional para detectar y actuar ante estas situaciones.
El acto concluyó con la proyección del cortometraje «Ulls Innocents», producido por Carme Vázquez, que ilustra de manera magistral la conexión entre el maltrato animal y la violencia en los hogares.
La jornada fue un éxito tanto en asistencia como en acogida, consolidándose como un espacio de reflexión y aprendizaje sobre una problemática que afecta a múltiples niveles de nuestra sociedad.
Questo forum è riservato solo ai teamer e ai teaming manager di questo gruppo.
Per commentare: